
Lo que se pretende es reducir de US$0.18 a US$0.05 por kilovatio/hora los costos de fabricación de los helióstatos (espejos que se pueden ver en la parte superior de los paneles). Asimismo, Weihl detalló en la Global Climate and Alternative Energy Summit que tendrá más noticias al respecto dentro de 2 meses.
Según explicó Google, la causa de la incursión de mercado, que data del 2007, se debería a que la empresa se muestra preocupada por las pocas innovaciones que se están llevando a cabo en dicho sector.
No hay comentarios:
Publicar un comentario